Este ejercicio es una actualización del ejercicio EIGRP OSPF
Contenido del archivo .Rar
- Archivo .png con topología.
- Archivo .txt con las configuraciones de los dispositivos.
- Archivo .net ejercicio resuelto.
- Archivo dynagen_exception.log.
- Archivos .cfg de cada router.
¿Estas aburrido de tener que esperar que Megaupload/Rapidshare/Fileshare/Etc te hagan esperar?
¿Aburrido de tener el tab durante ese tiempo y revisarlo cada 5 minutos para saber si ya empezo?
¿Aburrido de que se te olvide que estabas esperando una descarga y el link caduque?
Contenido del archivo .Rar
- Archivo .png con la topología.
- Archivos .cfg con configuraciones.
- Archivo .net para abrir con GNS3.
- Archivo .rtf con las configuraciones de los dispositivos (Archivo de texto)
Contenido del archivo .Rar
- Archivo .pkt con ejercicio en blanco.
- Archivo .pkt con ejercicio resuelto.
- Archivo .txt con las configuraciones de los dispositivos.
- Archivo .jpg con topología e instrucciones.
El día de ayer la caída fue en Chile, el día de hoy fue Mundial.
Y fue su peor día en más de cuatro años, con 2 horas y media de tiempo de inactividad, que dio lugar a innumerables quejas de los usuarios.
Lo más grave, fue la falla de las API y botones "Me gusta" , distribuidas en más de 350.000 sitios en la red.
El siguiente texto corresponde a la versión oficial entregada por Robert Johnson, del departamento de Ingeniería de Facebook.
"La falla fundamental que provocó esta interrupción, y la hizo tan grave, fue un desafortunado manejo de una condición de error. Un sistema automatizado para verificar los valores de configuración, terminó causando mucho más daño de lo que podía arreglar.
La intención del sistema automatizado, es comprobar los valores que no son válidos en la caché y reemplazarlo por valores actualizados desde el almacenamiento persistente. Esto funciona bien para un problema transitorio con la caché, pero no funciona cuando el almacenamiento persistente no es válido.
Hoy hemos hecho un cambio a la copia persistente de valores de configuración que fueron interpretados como inválidos. Esto significa que cada cliente vio el valor no válido y trató de arreglarlo. Debido a que la corrección implica hacer una consulta a un grupo de bases de datos, ese grupo fue rápidamente abrumado por cientos de miles de consultas por segundo.
Para empeorar las cosas, cada vez que un cliente tenía un error al intentar una consulta a la base de datos, fue interpretado como valor no válido y suprimió el caché key correspondiente. Esto significa que incluso después del problema original, el flujo de consultas continuó. Mientras las bases de datos fallaban a las solicitudes, se producían aún más solicitudes a sí mismas. Habíamos entrado en un bucle de retroalimentación que no permitía que la base de datos se recuperara.
La manera de detener el ciclo de retroalimentación fue muy dolorosa, tuvimos que parar todo el tráfico hacia la base de datos, lo que significó apagar el sitio. Una vez que las bases de datos se habían recuperado y la causa fue reparada, los usuarios pudieron volver a ingresar al sitio lentamente.
Esto tiene de vuelta y funcionando hoy, y por ahora hemos desactivado el sistema que intenta corregir los valores de configuración. Estamos explorando nuevos diseños para este sistema de configuración siguiendo los patrones de diseño de otros sistemas en Facebook, que se comportan mejor con la retroalimentación y la sobrecarga.
Nos disculpamos de nuevo por la interrupción en el sitio, y queremos que sepan que en Facebook nos tomamos muy enserio el tema de la fiabilidad y el rendimiento."
Desde el ultimo post realizado con ejercicios de CCNA en GNS3 que nos han llegado algunos mails diciendo que no pudieron abrirlos, otros no sabian instalar el programa, etc...
Es por eso que hemos llegado a la determinacion de hacer una serie de videos tutoriales para GNS3 que contendran toda la informacion que necesitaran saber para trabajar optimamente con el.
Sin mas, los videos: (Continua leyendo para ver los links)
Contenido del ejercicio: - Frame relay: Point to point y Multipoint. - Encapsulación PPP. - Autenticación PAP. - Autenticación CHAP. - Enrutamiento EIGRP. - Interfacez loopback.
Contenido del archivo .Rar : - Archivo .pkt con ejercicio en blanco. - Archivo .pkt con ejercicio resuelto. - Archivo .txt con las configuraciones de los dispositivos. - Archivo .jpg con la topología y los detalles del ejercicio.
NOTA: Este ejercicio cuenta con el problema de Horizonte Dividido con interfaces Multipoint en Frame Relay a proposito, es por eso que entre "Remoto1" y "Remoto2" no hay conectividad. Durante el transcurso del fin de semana subiremos otro ejercicio Frame Relay con mayor complejidad y la solucion de ese problema.
Ahora encontrarás @menciones, retweets, búsquedas y listas arriba de tu cronología - creando una pestaña única y simplificada a la izquierda de la pantalla. A la derecha, verás las funciones que conoces, como los que recientemente has seguido y tus últimos seguidores, favoritos, y temas del momento.
Ve fotos, vídeos y otro contenido externo.
Ahora es fácil ver las fotos y los vídeos integrados directamente en Twitter - gracias a nuestra colaboración con Dailybooth, DeviantArt, Etsy, Flickr, Justin.TV, Kickstarter, Kiva, Photozou, Plixi, Twitgoo, TwitPic, Twitvid, Ustream, Vimeo, Yfrog, y YouTube.
Descubre información pertinente
Al hacer clic en un Tweet, el panel de detalles mostrará información adicional relacionada con el autor o tema del Tweet. Dependiendo del contenido del Tweet, verás @respuestas, otros Tweets del mismo usuario, mapa de la ubicación del Tweet y mucho más.
Mini perfiles
Puedes hacer clic en un @nombredeusuario para ver el mini perfil sin tener que salir de tu página de inicio. Esto proporciona acceso rápido a la información de la cuenta como Tweets y biografía .
Sigue a @Twitter
Duración del lanzamiento gradual
Durante las próximas semanas, habrá un lanzamiento incremental de estos cambios. Podrás alternar entre las versiones para que tengas tiempo de acostumbrarte a cómo funcionan las cosas. Con el tiempo, todos tendrán acceso a la nueva versión de Twitter.com.
Contenido del ejercicio: - Topologia Hub and Spoke. - Archivo .net con la topologia para GNS3 con Routers c2600 y c3600. - IOS de Routers Cisco c2600 y c3600. - Router como Switch Frame Relay. - Asignacion de PVC dentro de Switch Frame Relay. - Encapsulacion Frame Relay ietf. - Asignacion DLCI. - Uso de LMI ansi. - Enrutamiento EIGRP. - Interfaces Loopback. - Archivos .txt con las configuraciones de cada equipo.
NOTA: Cargar los 4 Routers a la vez puede ser un tanto pesado para computadores con poca capacidad, es por esto que se ha adjuntado ademas la topologia con los routers c3600 cuya IOS viene con la direccion de IDLE PC asignada.
La opcion IDLE PC de GNS3 puede reducir considerablemente la carga de procesador al trabajar con multiples Routers a la vez. Para hacer uso de ella primero deben encender dicho Router, hacer click derecho en el y elegir IDLE PC (Fig. 1), el programa procedera a calcular una direccion apropiada y en una lista pueden elegir cualquiera de los valores marcados con un asterisco (Fig. 2) . Con hacer esto en uno de los Routers basta.
¿Recuerdan las Cheat Sheets?, bueno esta no es precisamente una por definicion, pero dando vueltas en mis documentos de ayuda para estudiar CCNA me pille con esta hojita, que usada en conjunto a mi muy practicada memoria fotografica me salvo en mas de un ejercicio o prueba.
Su uso no es muy complicado y la verdad es casi auto-explicativa, si tienen dudas envienlas a: db9@subredes.net.